sábado, 15 de marzo de 2014

MOHAMED EL QASABGI. EL MAESTRO DEL LAUD.

Mohamed el-Qasabgi (1892 - 1966)
El músico y compositor nacido en Egipto en 1892, Mohamed el-Qasabgi, es considerado como uno de los cinco principales compositores de Egipto en el siglo XX.

Aprendió a tocar el Ud a una edad muy temprana y a los 20 años empezó a componer música. Escribió canciones para algunos de los más grandes cantantes egipcios de la época, entre ellos Mohamed Abdel Wahab (a quien también le enseñó a tocar el Ud), Umm Kulthum y Asmahan.

La mayoría de los críticos clasifican a Mohamed El Qasabgi como el maestro del oud, debido a las grandes habilidades y destrezas que tuvo en su época. Fue mentor de Oud de numerosos gigantes de la época dorada de la música árabe, entre los que fueron Riad al Sunbati, Farid al Atrache, y Mohammad Abdel Wahab.

El inicio de su carrera profesional fue su composición "Malish Maleek fi el qalbi gherak". (Eres la única dueña de mi corazón), cantado por el cantante Zaki Mourad, que fue el padre de la famosa actriz y cantante de origen judío Layla Mourad.

En 1924 formó su propio conjunto y fue pionero en la incorporación de elementos de la música occidental en la música clásica árabe. Ese mismo año la legendaria cantante Umm Kulthum comienza a cantar las composiciones de Qasabgi. Años más tarde Qasabgi compone la canción llamada “En Kont Asameh” para Umm Kulthum, que fue toda una revolución en la música oriental.

La mayoría de sus grandes obras y partituras fueron cantadas por Umm Kulthum, Asmahan, y Layla Mourad. En la mayoría de sus canciones, hay una sensación real del espíritu oriental puro, mezclado con mucho gusto con las técnicas musicales europeas. Esto se ve sobre todo en canciones como: 

Ya Toyour - Asmahan


Raq El Habib - Umm Kulthum


Ana Albi Daleeli - Layla Mourad 


En 1942 compone “Aida”, una ópera egipcia por primera vez junto con Riad el Sombati. Después de su muerte, en 1966, la cantante Umm Kulthum mantuvo su silla en el escenario, mostrando así su honor y amor hacia este gran icono musical, Mohamed al-Qasabgi, quien compuso cientos de piezas, incluyendo música para películas y obras de teatro.

Fue ampliamente reconocido por la mayoría de los músicos y críticos en ese momento como el líder del desarrollo de la música oriental al mezclarlo con nuevas técnicas musicales.

Thikrayat, una de las grandes piezas del maestro Mohamed el-Qasabgi.

 

Fuentes: Wikipedia y Arabicouds (donde se puede escuchar muchas de sus composiciones).

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.