martes, 1 de julio de 2014

ESCENAS Y COSTUMBRES DE ORIENTE. François-Marie Rosset S.XVIII

La familia Rosset poseía una cierta reputación en la región, en parte gracias a la apertura de un taller en Saint-Claude a mediados del siglo XVII. Cuatro pintores-escultores formaban parte de la familia: José Rosset (1706-1786), su hijo François-Marie Rosset (1743-1824), Jacques-Joseph Rosset (1741-1826) y Claude-Antoine Rosset (1749-1818). El padre hizo famosos los bustos de mármol tallado y de marfil de Voltaire. Su hermano Jacques-Joseph tomó el taller de su padre y se especializó en el crucifijo de marfil. 

François-Marie Rosset nació en 1743 en Lons-le-Saunier. Continuó la empresa familiar que producía en mármol y marfil los bustos de Voltaire (Museos Dole, Chambéry y Ginebra). Estudió arte en la Academia de Pintura y Escultura en París. Conoció a Voltaire quien le presentó a sus amigos.

Viajó a Oriente en la década de 1780, dibujó en el papel y el color un hermoso álbum de 85 placas dedicadas a usos y costumbres del este de Turquía (Biblioteca Nacional de Francia). 

A petición de la municipalidad, esculpió el niño que adorna la fuente de la Place aux Fleurs Dole.

Danzas Turcas. Dibujo de Francois-Marie Rosset - Biblioteca Nacional de Paris (1790)

François-Marie Rosset Dole murió 29 de mayo 1824.

Varias obras del taller se muestran en el Museo de Dole, y en la Iglesia de Cordonniers de Lons-le-Saunier.

Principales obras: Retrato del escultor Claude-François Attiret - Claro de Jean-Nicolas Daloz - El concierto de las mujeres turcas - Busto de Voltaire - L'Enfant de la Fontaine o ánfora Niño - Busto de Enrique IV - Bustos Sully - Bust Beauty ateniense (incluido en varias acuarelas joven ateniense, mujer turca ...)



Derviches turcos. Biblioteca Nacional de Paris (1790)
Escena comida turca. Dibujo de Francois-Marie Rosset - Biblioteca Nacional de Paris (1790)
Jóvenes de Damasco
Mujeres turcas que lloran sobre la tumba de sus padres.
Mujeres turcas de Antioquia haciendo la colada.
Persas fumando el narguille
Mujeres turcas haciendo pan.
Mujeres turcas de Antioquia haciendo la colada.
Mujeres turcas de Alepo en un Jardin.
Mujeres turcas.
Vestuario de la mujer de la ciudad de Malta
Vestuario egipcio y la forma en que llevan a sus hijos
Vestuario griego de la Isla de Chipre
Griego tocando un instrumento llamado Thégoul
Confidencias de mujeres mahometanas de Damasco.
Africana jugando con dos mujeres turcas
Joven Griega y una paloma.
Mujer de Damasco
Mujeres arabes del desierto
Mujer africana que juega con un armeno

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.