domingo, 10 de agosto de 2014

ESCENAS Y COSTUMBRES DE ORIENTE. Jan-Baptiste Huysmans (Bégica, 1826 – 1906)



La visita del pintor a Damas, Siria.

 Jan Baptiste Huysmans (Amberes, 1826 – Hove, 1906)

Jan Baptiste Huysmens, fue escritor y pintor destacado de la escuela belga. Nació en Amberes donde estudió en la Academia de Bellas Artes desde 1843 a 1849, ciudad en la cual exhibió sus pinturas por primera vez en 1850. 

Su interés en la cultura islámica le impulsó a viajar por primera vez en 1856 a Oriente Medio. Estuvo en  Grecia, Turquía, Siria, Palestina (donde pintó murales religiosos de gran tamaño para las iglesias de Jerusalén), Argelia y Egipto. 

Oración de la mañana, Cairo
Sus pinturas representan principalmente escenas de la vida cotidianas, retratos y celebraciones. El brillo y la viveza de los colores en sus cuadros revelan los detalles cuidadosamente observados tanto en la arquitectura, el vestuario y los objetos. 

La visita del Comerciante
Entre 1863 y 1891, Huysmans envió 14 obras de pequeño tamaño al Instituto de Artes de Glasgow y dos pinturas a la Galería de la Ciudad de Manchester. En 1889, expuso en el Salón de Artistas franceses y en la Exposición Universal de París del mismo año.

Publicó los dos siguientes libros, donde narra las experiencias de sus viajes: "Los viajes en Italia y en el Oriente, 1856-1857: Notas e impresiones" de Amberes, 1857, 2 volúmenes, y "Viajes ilustrados en España y en Argelia, 1862: Notas e impresiones” y por lo menos 175 bocetos originales de la vida en tinta y pluma", Bruselas, 1865.

Meditación en la tumba de los antepasados ​​en Egipto, 1898-1899

Entre niños pequeños (Argel)

La presentación de la novia a la Corte de Siria en Damasco

Sirvienta preparando el te
Tambourine Dancer
Un Café Árabe
Mujer joven de Constantinopla en el tocador

Escena en un Harem

La Celebracion


Músicos

La malabarista

Conversando
La adivina (echadora de cartas)

Después de la Danza
Desplazamiento de Nómadas
El líder argelino Abd-el-Kader. La protección de los cristianos en Damasco en 1860, durante las masacres cometidas por los drusos.


Fuentes: Galerie Ary Jan   -   Muchas de sus pinturas se encuentran en  Invaluable (anteriormente Artfact).

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.