Jan Baptiste Huysmens, fue escritor y pintor destacado de la escuela belga. Nació en Amberes donde estudió en la Academia de Bellas Artes desde 1843 a 1849, ciudad en la cual exhibió sus pinturas por primera vez en 1850.
Su interés en la cultura islámica le impulsó a viajar por primera vez en 1856 a Oriente Medio. Estuvo en Grecia, Turquía, Siria, Palestina (donde pintó murales religiosos de gran tamaño para las iglesias de Jerusalén), Argelia y Egipto.
Sus pinturas representan principalmente escenas de la vida cotidianas, retratos y celebraciones. El brillo y la viveza de los colores en sus cuadros revelan los detalles cuidadosamente observados tanto en la arquitectura, el vestuario y los objetos.
Entre 1863 y 1891, Huysmans envió 14 obras de pequeño tamaño al Instituto de Artes de Glasgow y dos pinturas a la Galería de la Ciudad de Manchester. En 1889, expuso en el Salón de Artistas franceses y en la Exposición Universal de París del mismo año.
Publicó los dos siguientes libros, donde narra las experiencias de sus viajes: "Los viajes en Italia y en el Oriente, 1856-1857: Notas e impresiones" de Amberes, 1857, 2 volúmenes, y "Viajes ilustrados en España y en Argelia, 1862: Notas e impresiones” y por lo menos 175 bocetos originales de la vida en tinta y pluma", Bruselas, 1865.
Su interés en la cultura islámica le impulsó a viajar por primera vez en 1856 a Oriente Medio. Estuvo en Grecia, Turquía, Siria, Palestina (donde pintó murales religiosos de gran tamaño para las iglesias de Jerusalén), Argelia y Egipto.
![]() |
Oración de la mañana, Cairo |
![]() |
La visita del Comerciante |
Publicó los dos siguientes libros, donde narra las experiencias de sus viajes: "Los viajes en Italia y en el Oriente, 1856-1857: Notas e impresiones" de Amberes, 1857, 2 volúmenes, y "Viajes ilustrados en España y en Argelia, 1862: Notas e impresiones” y por lo menos 175 bocetos originales de la vida en tinta y pluma", Bruselas, 1865.
![]() |
Meditación en la tumba de los antepasados en Egipto, 1898-1899 |
![]() |
Entre niños pequeños (Argel) |
![]() |
La presentación de la novia a la Corte de Siria en Damasco |
![]() |
Sirvienta preparando el te |
![]() |
Tambourine Dancer |
![]() |
Un Café Árabe |
![]() |
Mujer joven de Constantinopla en el tocador |
Escena en un Harem |
![]() |
La Celebracion |
![]() |
Músicos |
![]() |
La malabarista |
![]() |
Conversando |
![]() |
La adivina (echadora de cartas) |
![]() |
Después de la Danza |
![]() |
Desplazamiento de Nómadas |
![]() |
El líder argelino Abd-el-Kader. La protección de los cristianos en Damasco en 1860, durante las masacres cometidas por los drusos. |
Fuentes: Galerie Ary Jan - Muchas de sus pinturas se encuentran en Invaluable (anteriormente Artfact).