miércoles, 3 de septiembre de 2014

ESCENAS Y COSTUMBRES DE ORIENTE. Leopold Karl Müller (Austria, 1834-1892)

Fotografía de Müller con amigos Egipcios

LEOPOLD CARL MÜLLER (1834-1892)


Nacido en Desden (Austria), fue un destacato pintor considerado uno de los fundadores de la escuela Austriaca de la pintura orientalista.

Después de estudiar con su padre, el litógrafo Leopold Müller, se convirtió en el discípulo de Karl von Blaas y Christian Ruben en la Academia de Bellas Artes de Viena. Al principio, pintaba sobre temas históricos, retratos y paisajes italianos, al tiempo que contribuía con la revista satírica vienesa, "Figaro". Hizo una de sus nueve visitas a El Cairo en el invierno de 1873-74. Ese invierno terminó su gran cuadro titulado "Beduinos acampados cerca de las pirámides" que se exhibió en Künstlerhaus y comprado por el Belvedere (Osterrichische Galerie).




Campamento de Beduinos

Egipcias portadoras de agua.

Cementerio Arabe

Una Calle de Cairo por L. Muller (reproducción para El Mundo Ilustrado)

Mercado en el bajo Egipto

La Caravana

La Almea

Mercado en el Cairo

Sahara

Aldea Beduina

Perfil de Mujer joven egipcia
Müller asistió a la Exposición Universal de París (1867), donde quedó profundamente impresionado por las pinturas de Eugène Fromentin. En 1873-1874, visitó Egipto. Posteriormente dividiendo su tiempo entre los estudios en El Cairo y Viena, se sumergió más de lleno en la cultura árabe que hizo la mayoría de sus colegas europeos.

Una inocente sonrisa

Tipo Oriental

Una calle en Egipto

Egipto. Viuda doliente

Egipto. Quiromancia

Fuentes: The Orientalists: Painter-Travellers. y El Mundo Ilustrado (Biblioteca Nacional de España)

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.