martes, 12 de febrero de 2013

SAYYED DARWISH - BEIRUT ORIENTAL ENSEMBLE

Sayyed Darwish es considerado el padre de la música egipcia moderna, uno de los más grandes músicos y compositores. Murió de un ataque al corazón en Alejandría el 15 de septiembre de 1923 a los 31 años de edad. Él sigue siendo considerado como una gran figura y adorado en la historia egipcia. 

Autor del himno Nacional de Egipto, Bilady, Bilady, Bilady cuya letra fue adaptada de un famoso discurso de Mustaa Kamil, además compuso una de las canciones árabes más conocidas mundialmente, Salma Ya Salama, popularizada en 1977 por la cantante Dalila, que hizo grabaciones en árabe y en francés. 

Sayyed Darwish (1892 - 1923)

El grupo Beirut Oriental Ensemble lo componen grandes académicos y músicos que se distinguen por su música tradicional árabe y siríaco.  

Los miembros del conjunto son: Ghada Shbeir, Rima Khcheich y Charbel Rouhana (voz y Ud), Imane Homsy (qanun), Samir Siblini (ney), Ali El Khatib (REK) y Toufic Kerbage (director)



Track List:
01-Mounyati Azza Stibari
02-Ya Shadi Al Alhan
03-Ya ´ouzayba Al Marshaf
04-Schtou Wajdan
05-Bisifaten Ga´alatni
06-Namma Dam´i Min´ouyouni
07-Salla Fiana Al Lahza Hindiyya
08-Koullama Roumtou Irtishafan
09-Ya Bahguet Al Rouh
10-Tef Ya Dourri
11-Al´azara Al Maissat
12-Ya Tara Ba´d Al Bi´ad
13-Hayyara Al Afkar
14-Hibibi Da´ani Lilwisal
15-Dayya´t Mustaqbal Hayati

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.