domingo, 7 de abril de 2013

ALF LEYLA WA LAYLA ("Las Mil y Una Noches")




Alf Leyla Wa Layla
(Las Mil y Una Noches)

Compositor: Baligh Mamdi. 
Letra: Morsi Gamil
Intérprete: Umm Kulthum.

LAS MIL Y UNA NOCHES

Mi amor, mi amor, mi amor.
La noche y el cielo, sus estrellas y su luna,
luna que se mantiene despierta toda la noche.
Tú, yo, mi amor, mi vida. 
Mi amor, mi amor, mi amor.
La noche y el cielo, sus estrellas y su luna,
luna que se mantiene despierta toda la noche.
Tú, yo, mi amor, mi vida.

Tú y yo somos lo mismo en el amor.
Y el amor, ah... desde el amor, desde el amor, desde el amor.
El amor está despierto toda la noche, dándonos un trago de felicidad,
contándonos sobre la buena felicidad.
Y el amor, ah... desde el amor, desde el amor, desde el amor.
El amor está despierto toda la  noche, dándonos un trago de felicidad,
contándonos sobre la buena felicidad,
Mi amor.

Permítenos vivir en los ojos de la noche,
permítenos vivir en los ojos de la noche.
Y que la luz del sol llegue, pero después de un año, no antes.
En una noche de amor tan dulce como las mil y una noches,
las mil y una noches, las mil y una noches...
Ellos hablan de la vida,
de lo que es la vida íntima,
como esta, como esta.

Cómo, cómo, cómo puedo describirte lo que eras antes de que yo te amara.
Cómo, cómo, cómo puedo describirte lo que eras antes de que yo te amara.
Cómo, cómo, cómo puedo describirte lo que eras antes de que yo te amara.
Cómo, cómo, cómo puedo describirte lo que eras antes de que yo te amara.
Cómo, cómo, cómo puedo describirte lo que eras antes de que yo te amara.

Ayer no recordaba ni tenía un mañana para esperar, mi amor.
Ayer no recordaba ni tenía un mañana para esperar, mi amor.

Cómo, cómo, cómo puedo describirte lo que eras antes de que yo te amara.
Cómo, cómo, cómo puedo describirte lo que eras antes de que yo te amara.
   
Ayer no recordaba ni tenía un mañana para esperar, mi amor.
Ayer no recordaba ni tenía un mañana para esperar, mi amor.

Me llevaste al amor y en un pestañazo me mostraste cómo son los días más dulces, los días más dulces, los días más dulces.
Me llevaste al amor y en un pestañazo me mostraste cómo son los días más dulces, los días más dulces, los días más dulces.

La noche que era solitaria, solitaria, tú la llenaste de seguridad.
Y la vida que era un desierto, tú la transformaste en un jardín.
La noche que era solitaria, solitaria, tú la llenaste de seguridad.
Y la vida que era un desierto, tú la transformaste en un jardín.

Permítenos vivir en los ojos de la noche, permítenos vivir en los ojos de la noche.
Y que la luz del sol llegue, pero después de un año, no antes.
En una noche de amor tan dulce como las mil y una noches,
las mil y una noches, las mil y una noches...
Ellos hablan de la vida, de lo que es la vida íntima,
como esta, como esta, como esta.

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.