sábado, 1 de junio de 2013

LA ADIVINA DE LA TAZA. ABDEL HALIM CANTA A NIZAR QABBANI.


El albúm titulado: "Qari'at Al-Finjan" (La adivina de la taza) de Abdel Halim Hafez, uno de los cantantes y actores más famosos de Medio Oriente, está basado en los poemas del célebre escritor contemporáneo nacido en Damasco, Siria en 1923, Nizar Qabbani.





LA ADIVINA DE LA TAZA

Se sentó con miedo en sus ojos, observando mi taza volcada
Dijo: Hijo mío, no estés triste, pues está escrito que tendrás amor
Hijo mío, muere mártir quien muere sacrificándose por la persona amada

Mucho he adivinado el porvenir y practicado la astrología,
pero nunca he leído una taza parecida a la tuya.

Mucho he adivinado el porvenir y practicado la astrología,
Pero nunca he conocido una tristeza parecida a la tuya.

Tu destino es avanzar siempre sin velas por el mar del amor
Y tu vida siempre será un libro de lágrimas

Tu destino es permanecer prisionero entre el agua y el fuego.
Y, a pesar de todos sus incendios,
a pesar de todo su pasado,
a pesar de la tristeza que en nosotros habita noche y día,
a pesar del viento, y a pesar del tiempo lluvioso y del huracán.
El amor, hijo mío, permanecerá como tu más dulce destino.

En tu vida, hijo mío, hay una mujer ¡Dios mío qué ojos tiene!
Su boca está dibujada como un racimo de uvas, 
su risa es un melodioso canto de rosas,
y su loco cabello gitano viaja por todo el mundo.

Quizás se presente, hijo mío una mujer que ame tu corazón.
Ella es el mundo.
Pero tu cielo es gris y tu camino cortado... cortado.

Tu amada, hijo mío, está dormida en un palacio vigilado.
Quien entra en su habitación,
quien pide su mano,
quien se acerca al muro de su jardín,
quien intenta desenredar sus trenzas,
Hijo mío, se pierde... se pierde... se pierde
Hijo mío, Hijo mío.

La buscarás, hijo mío, por todas partes
Preguntarás por ella a las olas del mar, 
preguntarás a las turquesas de las playas,
cruzarás mares y mares.

Tus lágrimas desbordarán ríos.
Tu tristeza aumentará hasta parecer árboles.
Y un día, Hijo mío, volverás derrotado.
Roto los sentimientos, descubrirás tras el paso de los años,
que perseguías un hilo de humo.
Pues tu amada, hijo mío
No tiene tierra, ni patria, ni dirección

¡Qué dificil es amar una mujer
Hijo mío, que no tiene dirección!
Hijo mío... Hijo mío.




Si te interesa la poesía árabe puedes consultar algunos de los poemas de Nizar Qabbani en español, entre otros célebres escritores árabes, en www.poesiaarabe.com editado por María Luisa Prieto.

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.