¿Quién mejor que Eman Zaki para enseñar en detalle los secretos de las bailarinas del cine clásico egipcio?
Nació en una familia de artistas: su madre, Samira Zad, fue una de las bailarinas de la Edad de Oro de El Cairo (1946-1955), y apareció en numerosos films de la época.
Samira Zad consideraba fundamental el preservar la herencia artística, lo que la hizo ser una profesora muy estricta con su hija, transmitiéndole toda su técnica y conocimiento. Fiel a la pasión de su madre por la danza y a su voluntad de preservar y difundir su auténtica técnica, Eman se inició en la enseñanza en El Cairo en 2008. Su visión única del estilo del cine egipcio y su profundo conocimiento de la música y danza egipcias siempre fascinan a sus alumnos.
Eman comenzó su carrera en la danza en 1977, dos años después que su hermana Hoda. Actuó en Siria, Jordania, Emiratos, EEUU, Líbano, El Cairo, Túnez y Alemania. El hecho de permanecer tanto tiempo fuera de su hogar la llevó a empezar a coser su propio vestuario.
Eman dejó de bailar en 1989, pero continuó haciendo trajes para sus amigas. Abrió una tienda de accesorios hechos a mano por ella misma. Posteriormente viajó a Líbano a perfeccionarse en costura y bordado, y comenzó a confeccionar vestidos de noche.
Ante la demanda creciente de ropa de danza de calidad, en 1999 fundó Golden Lotus. Su marca de moda de danza es internacionalmente reconocida en la actualidad como una de las primeras por su calidad y diseño. Sus clientas francesas la llaman la Coco Chanel de la danza oriental.
Talleres que impartirá en al "Amani Oriental Festival 2014" (Sevilla)
“Utilizo la música original y enseño la técnica utilizada por cada bailarina, su estilo de danza y lo que debían sentir cuando alguien cantaba para ellas. Y también, como mujeres baladi, cuáles eran sus recursos en escena”, dice Eman.
CONSULTA EL PROGRAMA DEL FESTIVAL E INSCRÍBETE EN: