![]() |
Jeanette Gergis Al-Feghal (Beirut, Líbano, 10-11-1927 − 26-11-2014) |
La libanesa Sabah, comenzó su carrera en la década de 1940, año en el cual lanzó su primer sencillo. Fue entonces cuando llamó la atención de los cineastas egipcios.
Fue uno de los símbolos de la edad de oro del cine egipcio y de la música árabe del siglo XX. La primera de sus películas, "El corazón tendrá sus razones (al-Qalb lahu wahed, 1945)", la
convirtió en una estrella a la edad de 18 años, fue desde ese momento cuando comenzaron a llamarla con
el nombre del personaje que interpretaba: Sabah.
Reconocida por su voz cálida y expresiva la bautizaron como Shahroura, que en árabe significa "pájaro que canta".
Interpretaba canciones tradicionales libanesas, producidas en su mayoría por los hermanos Rahabani o los compositores egipcios Baligh Hamdi y Mohamed Abdelwahab. Sus canciones Zay al-‘asal (Tu amor es como la miel) y Akhadu al-rih (Se los llevó el viento) se han ganado un lugar privilegiado en la historia de la música árabe.
Tiene editados más de 50 álbumnes, partició en 98 películas y 20 obras de teatro. Es considerada un icono de la música árabe, y su repertorio musical posee más de 3.000 canciones algunas de ella tradicionales de Egipto y Libano.
Sabah fue una de las primeras cantantes árabes que actuó en el teatro
Olympia de París, en el Piccadilly de Londres y en el Carnegie Hall de
Nueva York.
Fue reconocida con numerosos premios tanto en Egipto como en el Líbano, y
su país natal la condecoró en junio de 2011 con su insignia más
importante, la Orden Nacional del Cedro.
![]() |
Cartel de Cine de la Película "Sharea el Hob" |
Entre sus películas más famosas están: "Sharea el hob"(Calle del amor, 1959), que protagonizó junto al famoso actor y cantante egipcio Abdel Halim Hafez, "al-Aadi al-na’ama" (Las manos suaves, 1963) y dirigida por Mahmud Zulfikar, y "Rihlat al-sa’ada" (Viaje a la felicidad, 1972).
La carrera profesional de Sabah se extendió durante seis décadas. Su agitada vida sentimental -se casó en varias ocasiones- dio mucho que hablar a la prensa del corazón.
En 2006 participó en un videoclip junto con la cantante libanesa Rola haciendo una remake de uno de sus éxitos de 1960. (Ver video de Sabah y Rola: Daloua´a)
La carrera profesional de Sabah se extendió durante seis décadas. Su agitada vida sentimental -se casó en varias ocasiones- dio mucho que hablar a la prensa del corazón.
En 2006 participó en un videoclip junto con la cantante libanesa Rola haciendo una remake de uno de sus éxitos de 1960. (Ver video de Sabah y Rola: Daloua´a)
“La artista que quiere seguir en la cumbre jamás descansa”, declaró al diario libanés LOrient-Le Jour en 2001. “He sido valiente toda mi vida. Lo he decidido todo por mí misma y he hecho lo que yo quería. Solo se vive una vez”, añadió.
Su último video musical: Shou Fiha El Den
Sabah murió el pasado miercoles 26 de noviembre de 2014 a la edad de 87 años y su funeral tendrá lugar el domingo en el centro de la capital libanesa.
![]() |
Sabah junto a Amani, la Diva de la Danza Libanesa |
Y para finalizar os dejo con una actuación de la profesora y coreógrafa libanesa del centro Tarab Al-Andalus de Jerez (Cádiz), Nada Chouaib, que tuvo lugar en la Guarida del Angel en la Gala Homenaje a la bailarina libanesa Amani, a la cual tuvimos el honor de conocer en los talleres de danza que impartió en Jerez en marzo del 2013.
Nada interpreta uno de los temas más famosos de Sabah: "Zay el Asal" (Tu amor es como la miel).
FUENTES:
PRENSA LIBRE. Fallece la Diva libanesa Sabah a la edad de 87 años.
EL PAIS. Sabah, leyenda de la música árabe.
BBC MUNDO. Sabah la Diva de las 3.000 canciones