Orientalista,
pintor, arquitecto, grabador y viajero. Louis-François Cassas (1756-1827) viajó
extensivamente a través de Oriente en el siglo XVIII. Disfrazado como sordo y
mudo árabe, secretamente hizo bocetos de los eventos que encontró durante sus
viajes.
En
1784, el artista francés de origen catalán, llegó a
Constantinopla como miembro del séquito del embajador francés Choiseul-Gouffier en la corte
otomana, y fue capaz de viajar extensamente a través de las distintas provincias
del Imperio Otomano. Era un momento muy peligroso para un europeo viajar a través
del Oriente Medio. Egipto formaba aún parte del Imperio Otomano.
Realizó bocetos de su viaje a Oriente durante más de tres años, la mayoría de sus dibujos son de monumentos pero también de piezas arquitectónicas, animales, trajes y escenas costumbristas.
Realizó bocetos de su viaje a Oriente durante más de tres años, la mayoría de sus dibujos son de monumentos pero también de piezas arquitectónicas, animales, trajes y escenas costumbristas.
Este
es uno de los dibujos que Cassas hizo durante
dos visitas a Egipto (El Cairo y Alejandría) en 1785. "Danseuses au
bord du Nil" se encuentra en el libro de viajes bajo el nombre Voyage en Orient ("Voyage Pittoresque de la Syrie, de la Phoenicie, de la Palestina, y de la Basse Égypte." 1.799).
FUENTES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario