El músico y compositor egipcio Farouq Salama, es el acordeonista más famoso y aclamado en todo Medio Oriente.
Nació en Egipto el 26 de noviembre de 1935. Comenzó tocando para pequeñas bodas y en bandas locales en la famosa Calle Mohamed Ali de El Cairo.
Ésta calle ubicada en el centro de la ciudad, fue el punto de conexión entre el viejo y nuevo Cairo, y en aquella época fue el corazón de la música árabe. A semejanza de los bulevares de París, fue el hogar de los músicos, bailarinas de danza árabe, trabajadores de la vida nocturna, y fabricantes de instrumentos musicales.
![]() |
LP de 1966. País: Egipto |
En 1963, Farouq comenzó a acompañar al legendario músico Mohamed Abdel Wahab.
"Formó parte de la orquesta de Salah Araan, así como la de Ahmed Fouad Hassan, y más tarde se unió a la de Umm Kulthum".
![]() |
LP de, 1971. País Egipto |
Procedía de una familia de músicos, su padre fue un gran trompetista y su hermano es el conocido compositor Gamal Salama. Farouk, se dedicó con pasión y escrupulosidad al estudio de su instrumento y logró cambiar la estructura para posibilitar la ejecución a escalas basadas en los cuartos del tono.
![]() |
LP Doky Ya Mazika. 1983 |
Su trabajo hizo una gran contribución a la música para la danza oriental y sus composiciones han formado parte del éxito de artistas como Umm Kulthum, Mayada El Hennawi, Aziza Galal, Magda El Roumi y Ahmed Adaweya, para quien escribió la canción popular más famosa titulada "Salamitha Umm Hassan".
![]() |
LP Soirèe De Danses Orientales |
Buscador de talentos a través de un programa directo llamado "Egyptian Tunes", ha trabajado para la industria del cine produciendo las bandas sonoras de más de 30 películas.
Entre otras cosas es el padre de la actriz Nahla Salama.
ArabTunes
Elcinema.com
Discosgs
El Declive de la Calle Mohamed Ali en Cairo
No hay comentarios:
Publicar un comentario