martes, 24 de octubre de 2017

FAROUQ SALAMA


El músico y compositor egipcio Farouq Salama, es el acordeonista más famoso y aclamado en todo Medio Oriente.

Nació en Egipto el 26 de noviembre de 1935. Comenzó tocando para pequeñas bodas y en bandas locales en la famosa Calle Mohamed Ali de El Cairo. 


Ésta calle ubicada en el centro de la ciudad, fue el punto de conexión entre el viejo y nuevo Cairo, y en aquella época fue el corazón de la música árabe. A semejanza de los bulevares de París, fue el hogar de los músicos, bailarinas de danza árabe, trabajadores de la vida nocturna, y fabricantes de instrumentos musicales.


LP de 1966. País: Egipto

En 1963, Farouq comenzó a acompañar al legendario músico Mohamed Abdel Wahab


"Formó parte de la orquesta de Salah Araan, así como la de Ahmed Fouad Hassan, y más tarde se unió a la de Umm Kulthum".

LP de, 1971. País Egipto




Procedía de una familia de músicos, su padre fue un gran trompetista y su hermano es el conocido compositor Gamal Salama. Farouk, se dedicó con pasión y escrupulosidad al estudio de su instrumento y logró cambiar la estructura para posibilitar la ejecución a escalas basadas en los cuartos del tono.



LP Doky Ya Mazika. 1983


Su trabajo hizo una gran contribución a la música para la danza oriental y sus composiciones han formado parte del éxito de artistas como Umm Kulthum, Mayada El Hennawi, Aziza Galal, Magda El Roumi y Ahmed Adaweya, para quien escribió la canción popular más famosa titulada "Salamitha Umm Hassan". 




LP Soirèe De Danses Orientales




Buscador de talentos a través de un programa directo llamado "Egyptian Tunes", ha trabajado para la industria del cine produciendo  las bandas sonoras de más de 30 películas

Entre otras cosas es el padre de la actriz Nahla Salama.






Farouk Salama junto con el compositor y músico 
Mohamed Abdel Wahab y la cantante Umm Kulthum







FUENTES:
ArabTunes
Elcinema.com
Discosgs
El Declive de la Calle Mohamed Ali en Cairo

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.