domingo, 24 de febrero de 2013

GALA HOMENAJE A AMANI DE LIBANO

Bailarinas Profesionales de Andalucía darán la bienvenida a Amani, el día 02 de Marzo de 2013 en La Guarida del Ángel (C/ Porvenir, 1 - Jerez)

PROGRAMA DEL ESPECTÁCULO



ZULEMA (CHICLANA)
Desde 1982 ha realizado estudios de varios estilos de Danza, de Voz e Interpretación. Es diplomada universitaria en Enfermería y ha experimentado con multitud de técnicas relacionadas con el uso saludable del cuerpo como Yoga, Técnica de Alexander, Antigimnasia, Biodanza ,etc. 

A partir de 1987 se dedica profesionalmente a la Danza Oriental, como bailarina, coreógrafa y docente. Durante más de una década, lo ha combinado con su carrera de actriz en Teatro y TV. En 2001 funda y dirige el grupo “Al Bab Danza Oriental” asi que la primera escuela de danza oriental de la provincia de Cádiz , "Al Bab", donde fueron formadas númerosas artistas profesionales.
Bailarina y Profesora de Danza Oriental, nace en el seno de una familia de músicos profesionales y raíces marroquíes y se forma, desde muy temprana edad, en el mundo de la canción y de la danza, llegando a ser una reconocida cantante a la edad de 16 años. A finales de 2003, atraída por sus raíces, comienza a formarse con Kayra, y sigue hasta ahora con talleres internacionales y cursos profesionales especializados en Madrid con la grán maestra Ana Saeeda. Sumplimenta su formación con clases de modern jazz y expresión.

Ha participado en algunos de los más prestigiosos Festivales de Andalucía y organizado eventos de grán éxito como el "Saeeda Weekend" en Fuengirola.

MAR (SAN FERNANDO, CÁDIZ)
Bailarina y Profesora de Danza Oriental, Mar compagina la enseñanza de la danza oriental con su formación en Medicina, estando a pocos meses de licenciarse. 

Comenzó su trayectoria en 2006 y desde entonces no ha cesado su formación de la mano de maestras de gran reconocimiento. Las que más han marcado y en ocasiones siguen marcando su aprendizaje son Ana Saeeda, Munique Neith, y recientemente Nada Chouaib. 

Actualmente imparte clases en San Fernando (Cádiz). En 2010 viajó al norte de la India junto a Raqs al hilal y junto a su compañera Coral García para representar a España en el International Youth Peace Festival. Ha actuado como invitada en muchos eventos relacionados con la danza, y en 2011 organizó una gala benéfica a favor de un proyecto para Etiopía.



SANDRA ODALISCA (SEVILLA)
Bailarina, coreógrafa y profesora de danza del vientre y fusión árabe-flamenco, con mas de 12 años de experiencia. 

Representa a Egipto en festivales internacionales durante varios años consecutivos como el Festival Internacional de los Pueblos del Mundo en Malaga, participa en eventos relacionados con la danza como el festival internacional del Cairo Ahlan Wa Sahlan 2008, donde toma clases con los mejores profesores de danza egipcia. Sandra, crea su propio estilo de danza y se plasma en la XV Bienal de Flamenco de Sevilla en el espectáculo “El pintor de Sonidos” del violonchelista flamenco Nicasio Moreno.

NADA CHOUAIB (LIBANO)
Nada Chouaib nace en Beirut de madre siria de Alepo y de padre libanés de Senegal. Se forma profesionalmente a la danza oriental con los mejores profesores de la disciplina en Francia, Libano, Italia y sobre todo en Egipto.

En 1998 funda en París la Compañía Adelante con la cual da a luz creaciones originales presentadas en teatros de grande prestigio (Institut du Monde Arabe de París, el Théâtre Royal de Marrakech, el Teatro Greco de Roma y en festivales internacionales en Toulouse, Beirut, Agadir, Portugal...). Desde entonces, está invitada a bailar y impartir clases en muchos paises : Francia, Italia, España, Portugal, Belgica, Libano, Marruecos. Organiza en París un Festival de Danza Oriental "Nouvelle Scène Européenne" (2008 y 2009) y es una de los protagonistas principales de la película "Pays Rêvé" de Jihane Chouaib (2012).

Desde el 2010 está afincada en Jerez donde ha fundado la asociación Tarab Al-Andalus para promover la cultura arabe-andalusí a traves de proyectos artísticos y de la enseñanza.



TARAB AL-ANDALUS (JEREZ)

Tarab al-Andalus es una nueva asociación jerezana dirigida por Nada Chouaib cuyos fines son : - Promover la cultura árabe y arábigo andalusí a través de la danza oriental.- Favorecer el encuentro de culturas a través de las artes escénicas.- Desarrollar prácticas artísticas auténticas y saludables: danza, música, gastronomía, cuidados del cuerpo ...

La organización de los talleres de Amani y su gala de homenaje son los primeros eventos de nivel internacional organizados por ella. Sus proyectos : espectáculos, talleres, cursos, encuentros, conferencias, viajes y más...
La asociación cuenta con la participación de artistas semi-profesionales o profesionales que actúan de manera individual o en grupo en muchos eventos prestigiosos relacionados con la danza.

AIDA (GRANADA)
Licenciada en Geografía e Historia, Aida ha estudiado de manera intensiva danza oriental, danzas turca y gitanas y flamenco. Ha organizado varios festivales a nivel nacional e internacional: “Festival Solidario de danza del vientre de Barcelona”, "Turki-Spanish Oriental Festival" en la ciudad de Londres y el festival solidario “Luz de Luna Granada”.

Ha actuado en festivales internacionales en Italia (Torino), Grecia (II Festival Cairo by Night) 2010 y Fantasia Festival (Londres, dic 2010, talleres y espectáculo) y Francia (Perpignan 2011). Además ha bailado en países como Marruecos, Japón, Andorra, Portugal, Inglaterra y Turquía.

Obtuvo la 2ª plaza en el Bellydance Barcelona 2010 con Randa Kamel y el diseñador Hisham Osman en el jurado.

AL MENARA (CHICLANA)
La escuela Al-Menara, dirigida por Susana Millán está especializada en la fusión de la tradición árabe, con diferentes estilos de danza, musica y teatro. Sus espectáculos combinan diversos elementos de la Danza del Vientre de forma creativa y original, recreando un mundo lleno de magia y fantasía...

Como compañia de danza, Al- Menara ha estrenado con éxito dos obras de danza-teatro "Sueños del desierto", sobre Al-Andalus y "Vida, amor y muerte" una visión sobre la violencia de género.


BARAKALOFI (CÁDIZ)
Bailarina, profesora y coreógrafa de Danza Oriental, Fusión Tribal y Bollywood. Imparte clases en Cádiz. 

En 2012 colabora con el Carnaval de Cádiz creando la coreografía del coro "Bollywood"(Tercer finalista en el COAC en el Gran Teatro Falla), es finalista en el concurso "Vive tu Sueño", obtiene el primer puesto en el concurso celebrado en el "TribalX" en Lisboa, se coloca entre las 10 finalistas de "Ultimate Bellydancer" (concurso on-line) y consigue a finales de 2012 y principios de 2013 ganar los castings para bailar en la compañía de Jillina Carlano con su espectáculo "Bellydance Evolution: The Dark Side of the Crown" en su gira de México y Viena-Madrid.

AL BAB DANZA (CHICLANA)
Al Bab comienza su andadura profesional, bajo la dirección de Zulema, con el Espectáculo realizado para inaugurar el Carnaval de Cádiz en el Pregón Infantil de 2003. El Grupo ha estrenado cuatro obras : “Una Puerta” (2004) , “Mil y Un Encuentros” (2005) con la que se abre el FIMEC (Festival de Música Etnica de Chiclana), “Dejando Piel” (2006 y reestrenada en 2007) y "Desde Al-andalus con amor" (2010). 

También ha realizado espectáculos en la presentación de la Revistatlántica de Poesía de Cádiz, en las 1ª y 2ª Feria Medieval de La Muela (Cádiz) en 2007 y 2008, en la III Muestra de las Culturas de San Bartolomé de la Torre en (Huelva), en el 1º Festival Gaia Spirit y en multitud de espacios y fiestas privadas.

GALERIA DE FOTOS


Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.