Ali Khattab aprende a tocar la guitarra con 11 años, aunque su pasión, casi una obsesión, por el instrumento comienza cuando descubre el flamenco dos años más tarde. Este estilo musical le llegó al alma. A partir de la década de los 90, recorre las bibliotecas, librerías, tiendas de música e institutos de música de El Cairo en busca de información. Progresivamente su técnica y su sensibilidad de guitarrista van creciendo, al igual que su interés por la historia, la cultura y el pueblo donde nació el flamenco: Andalucía, Al-Ándalus, Sefarad. A partir de este momento, cada disco que compra, cada libro que estudia y cada nota que toca le llevarán a un mismo destino: la cuna del flamenco. Un viaje que finalmente emprendió en 1997 y que le llevó a Jerez de la Frontera.
Al Zarqa, el último disco de Ali Khattab, fue compuesto mientras el guitarrista vivió en Jerez de la Frontera, y en él el guitarrista egipcio juega con las semejanzas y diferencias entre la sonoridad oriental y flamenca. Los palos del flamenco como la soleá, la seguiriya, la taranta, los tangos y la rumba se encuentran con sus parientes orientales, los tradicionales maqamat, hijaz, rast, nawaathar y nahawand.
El término Al Zarqa se remonta a la época de Al Andalus. Los árabes llamaban Al Zarqa a una mora de ojos claros.
Os dejo con el programa de Radio 3. "Mediterráneo", dedicado a este gitarrista egipcio.
Mediterráneo. Programa de Radio 3.
El guitarrista Ali Khattab descubrió hace un tiempo las similitudes entre los palos del flamenco y la música clásica árabe, su cultura. Así fué cómo nació la idea de unir con la guitarra esos dos sentimientos y mostrar sus posibilidades. Hablamos con él de su trabajo y su último disco -Al Zarqa-. Nos acompaña también Eric Godfroid, director del Raks Madrid. Festival Internacional de Danza y Música Arabe. Ali Khattab interpreta en directo un tema en el programa. En Cómo Vivir Cerca del Mar de Forma Diferente conocemos a Hélé Béji escritora tunecina y profesora de literatura. Escuchamos la música de: Seun Kuti - Rise; Ali Khattab -Al Zarqa- Tango del Nilo, Adios; Mohamed Mounir - El Nas Namet; Hossam Shaker - Tmara Henna.