domingo, 14 de abril de 2013

ENTA OMRI ("Tú Eres Mi Vida")

Compositor: Mohamed Abdel Wahab
Letra:Ahmed Shafif.
Intérprete: Umm Kalthoum.

El tiempo o la duración de las canciones de Umm Kulthum variaban en función del nivel de interacción emocional entre la cantante y su público y el propio estado de ánimo, dando paso a la creatividad e improvisación.
Algunas de sus mejores canciones duran entre 25 a 45 minutos. A mediados de los 60, sus interpretaciones podian durar hasta dos horas, como fue en el estreno de Enta Omri, su primera canción compuesta por Abdel Wahab.




TÚ ERES MI VIDA

Tus ojos me llevaron a aquellos días que se han ido,
me enseñaron a arrepentirme del pasado y sus heridas.
Todo lo que mis ojos vieron antes de conocerte a ti, fue una vida perdida.
¿Cómo podría considerar esa parte de mi vida?
Con tu luz comenzó mi amanecer
Toda mi vida anterior a ti se ha perdido.
Es un pasado desperdiciado, mi amor.

Mi corazón nunca fue feliz antes de ti,
yo sólo había visto dolor y sufrimiento.
Sólo ahora he comenzado a amar la vida
y sólo ahora me preocupo de que se me escape la vida.
Toda la felicidad que anhelaba antes de ti
mis sueños la encontraron en la luz de tus ojos.
Oh, corazón de mi vida...
eres más preciado que mi vida.
¿Por qué no te conocí tiempo atrás?

Todo lo que mis ojos vieron antes de conocerte a tí, fue una vida perdida.
¿Cómo podría considerar esa parte de mi vida?
con tu luz comenzó mi amanecer,
las hermosas noches, el gran amor.
Por un largo tiempo mi corazón cuelga de ti.
Prueba el amor junto a mí, poco a poco.
Desde el cariño de mi corazón que ansía el cariño de tu corazón.
Acerca tus ojos, para que los míos se pierdan en la vida de los tuyos.
Acerca tus manos, para que las mías descansen en las caricias de las tuyas.
Mi amor, si tu vienes, ya es suficiente.
Lo que perdamos no será pequeño, Oh, amor de mi alma.

Todo lo que mis ojos vieron antes de conocerte a ti, fue una vida perdida.
¿Cómo podría considerar esa parte de mi vida?
Con tu luz comenzó mi amanecer,
tú eres más preciado que mis días.
Eres más hermoso que mis sueños.
Llévame a tu duldura.
Sácame del universo.
Llévame lejos, lejos.
Lejos, tu y yo, solos.

Con amor nuestros días despertarán.
Pasamos las noches anhelándonos.
Me reconcilié con mi vida por ti.
Perdoné al tiempo por ti.
contigo olvidé mi dolor, y olvidé mi miseria.

Tus ojos me llevaron a aquellos días que se han ido,
me enseñaron a arrepentirme del pasado y sus heridas.
Todo lo que mis ojos vieron antes de conocerte a tí, fue una vida perdida.
¿Cómo podría considerar esa parte de mi vida?
Con tu luz comenzó mi amanecer.

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.