El Dabke es una danza tradicional y popular que se hace en grupo. Se baila en hilera o círculos con cadenas de pasos un poco complicados. Es muy típico de tipico de Libano, Siria, Palestina, y se encuentran formas de baile muy parecidas en Turquia, Armenia, Grecia, ...
Dabke significa "pisada o zapateo". Los ritmos más clásicos suelen ser de 2/4, 4/4, 6/4 o 8/.
Se desarrolló como arte escénico a partir de los años 1950 impulsado por el Festival Internacional de Baalbek y con las obras de la famosa Troupe Caracalla, fundada por el coreógrafo libanés Abdel Halim Caracalla, a partir de los años 70.
Grupo Karacalla. Dabke 1978
Los participantes, hombres y mujeres, se ponen en fila y ejecutan los pasos que marca el líder del grupo, que se coloca a la cabeza. Se trata de un juego de pasos, zapateado y saltos, estando los bailarines alternativamente separados, cogidos de la mano o de los hombros.
Este baile se acompaña de palmas, gritos y complicados pasos. Se bailan en acontecimientos importantes de la vida como lo son el nacimiento, el matrimonio, etc.
Dabke Libanes en Baalbecck 1965