miércoles, 19 de abril de 2017

LA MIRADA. Poema de Ibn al-Zaqqaq y música de Luis Delgado.

MÚSICA, PINTURA  Y POESÍA




Belleza Oriental, 1900. Cuadro del pintor alemán Nathaniel Sichel (1843–1907).
































" Llegó la medianoche y la oscuridad


era como su negro pelo o el azabache. 

Me daba a beber vino 

que esparcía al aire su perfume, 

mientras otro licor se le unía 

prensado por sus ojos y sus labios. 

Y me emborraché tres veces: de su copa, 

de su saliva y de sus ojos negros "

Ibn al-Zaqqaq (Siglo XII)



Ali ibn Attiya Ibn al-Zaqqaq (ca. 1100 Valencia - 1133 o 1134) fue uno de los grandes poetas de Al-Andalus durante el reinado de los almorávides. Procedía de una familia marroquí bereber y era sobrino de Ibn Khafaja.
Los poemas de Al-Zaqqaq fueron traducidos por el arabista y traductor español Emilio García Gómez (Madrid, 4 de junio de 1905 - 31 de mayo de 1995), Editorial: CLÁSICOS HISPANO ÁRABES - INSTITUTO HISPANO ÁRABE DE CULTURA, Madrid 1956.


El tema musical "La Mirada", es del compositor español Luis Delgado de su albúm "El sueño de Al-Zaqqaq", donde recoge una colección de las obras del poeta Ibn al-Zaqqaq a las que el compositor le puso música.

Fuentes: 
www.nubenegra.com
Cuadro de Nathaniel Sichel

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.