lunes, 7 de mayo de 2018

DANZAS GRIEGAS EN HAGIA-ANNA (SANTA ANA) S. XIX



Grabado: Una fiesta en Hagia-Anna (Santa Ana) (Localización)
Libro: "Trois années en Grèce" (Tres años en Grecia), de Henri Belle
Publicación: Librairie Hachette, 1881 (Paris)

En 1881, el diplomático francés Henri Belle (1837 -?) publicó las impresiones de su estancia en el estado griego.

A la edad de 24 años comenzó su carrera diplomática. En 1861 asumió la embajada de Francia en la capital del Imperio Otomano, donde permaneció durante unos 5 años. 


Llegó a Grecia en un buque de guerra francés, que circunnavegó la costa sur del Peloponeso y después de una parada en Hydra, atracó en el Pireo, lugar que impresionó a Belle. Atenas, y casi todo el Ática y Beocia y Eubea son zonas visitadas, seguido de tours en la Fócida, Acaya, las Islas Jónicas y el Peloponeso.


Su notable educación clásica, su conocimiento de los cultivos agrícolas, su interés por los modales y las costumbres, se muestran de manera viva y documentada en el libro, que además está enriquecido con 32 grabados, cuyos temas abarcan tanto el entorno natural como muchos tipos humanos, así como detalles de antigüedades.

FUENTES:
Travelogues
Biblioteca Central Publica de Kalamata

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.