martes, 24 de julio de 2018

MAJIDA EL ROUMI.

Majida el Roumi
La prestigiosa soprano Majida El Roumi Baradhy, nació en Kfarshima, Libano en 1956, donde creció en el seno de una familia de artistas. Su compromiso con las causas humanitarias le valió el respeto del público, la critica y los medios de comunicación, siendo en el año 2001 nombrada Embajadora de Buena Voluntad por la FAO 

A la edad de 14 años, acompañó a su padre a una entrevista para Télé Liban presentado por Najib Hankash e interpretó por primera vez canciones de Umm Kulthum y Fairuz.


El siguiente video es un fragmento de aquella entrevista televisiva donde Majida canta "Daret el Ayam (Los días han pasado)" de Umm Kulthum junto con su padre Halim el Roumi, músico y compositor libanés de origen palestino.


En 1974, ganó la medalla de oro en un concurso de talentos del programa de televisión "Studio El Fan", cantando temas de Layla Murad y Asmahan.
Video de Majida el Roumi cantando un tema compuesto por Mohammed Al-Qasabji para la cantante Laila Murad en 1945 y que presentó en el programa de la TV libanesa.



Tras su éxito continuó cantando mientras siguió con su educación superior, graduándose en la Universidad de Libano después de recibir su BA en Literatura árabe.

En 1975, Majida lanzó su primer single "Am Behlamak" (Im dreaming of you, Líbano) en colaboración con el poeta libanés Said Akl y el músico Elias Rahbani.

Pero su carrera como cantante despegó con la famosa canción "Kalimat (Palabras)", escrita por Nizar Qabani, uno de los más célebres poetas árabes contemporáneos, conocido como el "poeta del amor", por sus poesías de carácter amoroso y sexual.

Concierto de Majida, interpretando Kalimat de Nizar Qabani.



En 1986, en un festival de música en la ciudad de Jerash interpretó "Zikrayati / Nostagia (La Malagueña Salerosa en versión árabe), canción que la propulsó internacionalmente, ya que su concierto fue grabado y transmitido en todo el Medio Oriente.


En diciembre de 2013 lanzó el decimocuarto trabajo discográfico: "Nour Men Nour (A Light From Light)", un álbum que contiene 12 villancicos navideños y que exploran un amplio conjunto de géneros musicales, incluida la música clásica y la ópera.

Majida El Roumi. Una voz que llega al corazón. 

Fuentes:
Discografía
Majida El Roumi

Entrevista a Majida el Roumi para Prestige en 2015
Facebook de Majida el Roumi

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.