Francia tuvo una embajada permanente ante el Imperio Otomano a partir de 1535, durante la época del rey Francisco I y el sultán Solimán el Magnífico.
![]() |
Frontispicio del libro ilustrado por La Chapelle |
En sus grabados representaba tanto la naturaleza como las figuras femeninas de diversos grupos étnicos de Estambul y otras áreas.
Su Álbum de dibujos de mujeres se publicó en 1648 y se reimprimió diez años después, en 1658. A partir de mediados del siglo XVI, tras la publicación de la serie de tipos humanos de Oriente de Nicolás de Nicolay, el tema se hizo muy popular, siendo preferencia del público las figuras y los trajes femeninos.En su Álbum: "Colección de varios retratos de las principales damas de la Sublime Puerta, dibujados al natural sobre el paisaje. París, Chez Blond, [1648?]", La Chapelle representa a mujeres con trajes típicos con un realismo dinámico y enmarca el tema principal del dibujo con encantadores detalles.
En el fondo de sus pinturas se sitúan monumentos y lugares de interés de la capital otomana.
Fuentes:
- Travelogues. Travellers´ Views
- George La Chappelle. Recuel de divers portraits des principales dames de la Porte du Grand Turc, tirée au naturel sur les lieux..., Paris, Chez Blond, [1648?]. Collection. The Gennadius Library - The American School of Classical Studies at Athens
- Travelogues. Travellers´ Views
- George La Chappelle. Recuel de divers portraits des principales dames de la Porte du Grand Turc, tirée au naturel sur les lieux..., Paris, Chez Blond, [1648?]. Collection. The Gennadius Library - The American School of Classical Studies at Athens
No hay comentarios:
Publicar un comentario