jueves, 20 de junio de 2013

POEMAS AL LAUD.


El jardín de Ziryab. el Emir y sus invitados escuchan al trovador.
(Famoso poeta andalusí nacido en Córdoba 1078 - 1160)

Afinan un laúd y llenan vasos:
¡A ver cuántos, por Dios!

Escánciame ese vino, que me anime;
rebájalo con agua, si prefieres,
aunque a mi no me gusta nada a medias,
a ver si así me olvido de problemas.

¡Qué hermoso es el laúd, qué bella forma!
Cuando oigo su preludio, me conmuevo;
es hora de dejar otras tareas
y escuchar al laúd y a los que cantan.

Escucha a quien te dice la verdad
y responde con magia, si preguntas:
él recomienda amar, aunque no ame
y recuerda nostagias sin sufrirlas.

Tiene joyas que no forjan plateros,
fino su cuello es y el vientre hueco,
no tiene voz de adulto, es como un niño
que agrada a todo el mundo en lo que hace.

Ya pasaron mis días juveniles
y mis últimos años han llegado:
qué lástima, pardiez, de lo pasado
de juventud, inacabable pena.

OMAR METIOUI - La Fuente del Amor Secreto (2002)


Omar Metioui, nacido en Tánger en 1962, es un gran virtuoso del ud andalusí.

Tracklist: 
01 Improvisación Modo R-Rásd 0:00 
02 San'a Instrumental, btáyhí r-Rásd'Lawláka Má Himtu Waydá' 1:56 
03 Interludio En Modo r-Rásd 4:12 
04 Preludio, Twíshya Quddám R-Rásd 4:58 
05 Muwwál Modo Síka,'Laqad Sára Qalbí'.'Mi corazón adopata todas las formas' 7:50 
06 Improvisación Modo Hiyáz Kabír 17:39 
07 San'a Instrumental, bsít Hiyáz Kabír 'Tará L-Lawza Y Qála Lí Sáhib' 20:21 
08 Improvisación Modo Mezmún 21:45 
09 San'a Instrumental, qá'im wa-nisf al-Istihlâl 'Al Waslu Yá Mahláh' 26:31 
10 Muwwál Modo Z-Zerga, Casida 'El Perdón' 29:29 
11 Preludio, Twíshya De Núba Al-Isbihán 37:00 
12 Improvisación Modo Raml L-Máya (taqsím tab´ Raml l-Máya) 38:05 
13 San'a Instrumental, Qá'im Wa-Nisf Al-Isbihán Má hlá r-rahíc 40:10 
14 La Fuente Del Amor Secreto', Casida 'El Perdón' 45:04

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.