martes, 25 de junio de 2013

LA PEQUEÑA FAIROUZ.

La pequeña Fairouz con Tahia Carioca
En España tuvimos a Marisol, en Estados Unidos a Shirley Temple, y en Egipto brillaba en el cine de los años 50: "LA PEQUEÑA FEYROUZ".

Nació el 15 de marzo de 1943, Perouz Artin Kalfaya, más conocida como Fayrouz. Su carrera como actriz floreció en los años 50. Actuó en numerosas películas y fue considerada la "niña prodigio" del cine egipcio.  

En 1950 hizo su aparición en un festival de artistas aficionados frente a personalidades del mundo de la danza, la música y el cine de la época. Recitó un monólogo que consiguió el aplauso de todo el público, encontrándose entre los presentes el Rey Farouk, el cual gratificó a la joven deslumbrado por su arte. Los productores de cine inmediatamente querían contratarla, pero fue Anwar Wagdy quien lo consiguió, y con quien realizó su primera película llamada "Jasmine" (1950) y posteriormente otras dos llamadas "Fayrouz Hanem" (1951) y "Dahab" (1953).







El gran talento de esta niña como actriz, cantante y bailarina, queda demostrado también en los diferentes estilos de danza que interpretaba, algunas tan impresionantes como el Tap Dance, Ballet, Tango, Rumba, Clásico Español, y por supuesto el Raqs Sharqi (Danza Árabe)


Recibió clases de baile con Isaac Dickson, el coreógrafo más famoso de Egipto en ese momento. Él trabajó en el club de Badia Masabni entrenaba a sus bailarinas, entre ellas, Samia Gamal y Tahia Carioca, y también coreografió los números de baile en innumerables películas de la era dorada egipcia. Ocasionalmente aparecía también como un actor en pequeños papeles.

Fairouz bailaba inspirándose en Samia Gamal y Tahia Carioca, dos actrices y bailarinas de la época que fueron leyendas de la danza y con las cuales también trabajó.

Después de casarse con el comediante egipcio Badreddine Gamgoum en 1959, Fayrouz decidió retirarse del cine con su última película "Bafakkar fi lli Naseeni", de Hossam El din Mostafa y Lotfy Nour Eldin. Tuvieron dos hijos: Aymen y Eman. Su esposo siempre la animó a volver al mundo del espectáculo, pero ella se negó sistemáticamente.

En 2001, Feyrouz fue honrada con el "Premio a su Trayectoria" en el Festival Internacional de cine del Cairo. En los últimos años de su vida su salud se deterioró, sufría problemas renales y hepáticos. Falleció el 30 de Enero de 2016 a la edad de 72 años.

Éste video es una escena de una de sus películas. A partir del minuto 4:30 Feyrouz hace una demostración de todas sus habilidades en la danza, bailando una, rumba, conga, tango, vals, tap dance...



Su hermana menor, Nelly logró también importancia en la industria del espectáculo.

Bailando un pasodoble español, con sus hermanas NELLY y MERVAT.


Varias escenas de Tap Dance que hizo en la película "Dahab".


Fairouz cantándole a otra leyenda de la danza oriental "Tahia Carioca"




Fuentes: Famous Egyptian actreess Fayrouz dies at 73. (Ahramoline)

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.