martes, 21 de enero de 2014

DJAMILA HENNI-CHEBRA. ¡Por primera vez en Andalucía!

www.djamila-henni-chebra.com

Djamila Henni-Chebra, la maestra de las maestras francesas, impartirá dos excelentes talleres de "Técnicas y Combinaciones Coreográficas", en el Centro Tarab Al-Andalus (Jerez), los días 22 y 23 de marzo de 2014.

Galardonada con el premio "Villa Mèdicis hors les murs" (1993) y premio de manos del Centro Nacional del Libro (1996)
Coautora del libro "Danzas del Mundo Árabe y el Legado de las almeas" con Christian Poche


Formada en ballet, danza moderna y jazz, desde 1980. Danzas del Magreb y Egipcia, con los más grandes coreógrafos y maestros: Amin Sebaha coreógrafo argelino del Teatro Nacional, el coreógrafo de ballet, Khira Obeidallah tradicional de Túnez, el profesor Ridha Amroussi en el Conservatorio de Túnez y Mahmmoud Reda coreógrafo más famoso del grupo de danza folclórica egipcio.


Djamila es directora artística y coreógrafa desde 1986 de la Compañía Arabesque Danza.

Estudiante en El Cairo desde 1990, con los grandes maestros y coreógrafos de la danza oriental egipcia: Raqia Hassan e Ibrahim Akef.

Sábado, 22 de marzo de 10:30 a 13:30:
"La Herencia de Ibrahim Akef".

Ibrahim ha estimulado el estilo de los años 50´coreografiando para su prima la legendaria Naima Akef antes de modernizarlo en los 80´con su alumna estelar Dina. Djamila fue una de sus últimas alumnas y mejor conocedoras de su estilo.

Nació a principios de la década de los 20. Polifacético artista, perteneció a una familia circense. Apasionado por la danza oriental se pasó toda su vida transmitiendo su estilo. Trabajó en el famoso Casino de Badia Masabni y en los años 50 coreografió diversas películas donde participaba su prima Naima Akef, de quien fue su tutor.  Murió el 9 de marzo de 2006 afectado por una grave enfermedad a la edad de 80 años.

Djamila Henni-Chebra
L'Harmattan, 1996
Domingo, 23 de marzo de 10:30 a 13:30:
"Los Estilos Actuales De La Danza Egipcia."

Los estilos egipcios modernos toman sus raíces en los años 80-90, y no dejan de evolucionar hasta hoy. 

Djamila estudió en profundidad esta evolución y describe parte de ella en su libro "La herencia de las almeas" 





Djamila Henni-Chebra en diferentes presentaciones:


Espectáculo dirigido por Djamila. "Por las mujeres Jasmine", estrenado en marzo de 2013. 


Inscripciones: nada.danza@gmail.com 

Lugar de Impartición: Centro Tarab Al-Andalus, C/ Higueras, 16 - 11402 (Jerez) (ver mapa)

Precios:
.- Un Taller (3 h.): 50 €
.- Dos Talleres (6 h.): 85 € (80 € soci@s de Tarab Al-Andalus)

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.