viernes, 22 de mayo de 2015

SOUVENIRS DE EGIPTO POR ALEXANDRE BIDA Y E. BARBOT (1851)

Alexandre Bida nació en Toulouse en 1813, pintor de la época romántica, dibujante, ilustrador de libros y litógrafo. Fue alumno de Eugene Delacroix y exhibió en el Salón de París de 1847 a 1894. Viajó y trabajó prolongadamente por Oriente Medio en Egipto, Grecia, Turquía, Líbano y Palestina, y en 1851 publicó un libro junto con E. Barbot titulado:  "Souvenirs d' Egypte", que contiene 24 ilustraciones (56 x 40 cm) con títulos en inglés, francés y árabe.

Bida elabora éstas imágenes que se encuentran publicadas en “The New York Public Library. Digital Collections”, como base de estudios que hizo durante su visita a Oriente Medio.  Estudios de personas encontradas (albanos, un copto, bailarinas, señoras, un conductor de burro, un novio…).

Bida también fue ilustrador de la Biblia, ilustrando con 28 aguafuertes los Santos Evangelios, publicado en 1873. Murió en Buhl, Alemania en 1895 a la edad de 82.


A Copt (Writer). Un copto escritor.
A Fellah Woman. Una mujer Fellah
A Fellâh Woman of Cairo. Mujer Fellah del Cairo
A Girl Performing on the Tarabouqa. Chica tocando el Darbuka

A Lady of Cairo. Una Dama del Cairo
A Women with the Veil. Mujer con velo
An Arab of the Hedjaz. Un árabe de Hedjaz

An Arnout (Albanese). Un Arnout (Albanés)
Anier, An Ass-Driver. Anier, un conductor de asno.
Danseuse (Almée), A Dancing Girl (Almeh). Bailarina egipcia
Nubien (Baquâb), A Nubian. Un nubiano
Sais (A Groom of Stable). Sais, Un novio
The Blind Musician . El músico ciego.

Para muchos artistas occidentales,  la enorme gama de los diferentes tipos raciales, las costumbres y los trajes que se encuentran en todas las regiones del Medio Oriente eran una potente fuente de inspiración. Esto se refleja en la diversidad de imágenes de artistas occidentales, y que fluctuaron ampliamente en su exactitud. Algunas pinturas estaban fundadas en la observación directa, otras se basaban en imágenes de otros artistas o en rumores.

Los artistas occidentales tenían una serie de propósitos diferentes al realizar sus trabajos sobre oriente: algunos representaban en sus cuadros a figurantes disfrazados; otros eran retratos de individuos identificados; otros se mostraron comprometidos en una actividad particular o en mostrar una costumbre local; y otros representaban fantasías deliberadas.

FUENTES:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.