domingo, 19 de abril de 2015

APRENDE DABKE CON EL COREÓGRAFO LIBANES MALEK ANDARY EN JEREZ.

Descubre la cultura libanesa de la mano de uno de los mejores bailarines y destacados: "MALEK ANDARY".

¿QUIÉN ES MALEK ANDARY?

Malek es uno de los coreógrafos de dabke más destacados de la joven generación libanesa. Ha sido elegido como "príncipe de la dabke" por el International Beauty-Contest Committee.

Baila desde niño y empezó a enseñar la danza en el 1996. Malek ha trabajado con las más prestigiosas compañías libanesas recorriendo todo el mundo árabe y otros países para promocionar al arte de la danza libanesa.

Desde el 1998 ha representado a Líbano en muchos acontecimientos culturales y festivales internacionales.

Como coreógrafo ha creado numerosas piezas, destacando sus colaboraciones con la gran familia musical de los Rahbani y sus coreografías para los festivales de Baalbek y Byblos.

Fue el primero en el 2005 en usar la dabke para presentar un solo de danza teatro (“Shi Byishbah El Folklore” ) trabajando a la vez con la dabke tradicional y la más moderna.

Ha fundado su propio grupo Marhabtein en el 2013 para difundir la danza libanesa a nivel internacional tanto con la enseñanza que con sus impresionantes actuaciones.


Dos talleres que no puedes perderte:

- Coreografía de DABKE LIBANESA.
- Universo Dabke: Técnicas y secuencias para distinguir y poder bailar los diferentes estilos de este arte tan amplio y variado.

Infórmate sin compromiso:

¡¡ INSCRIPCIONES ABIERTAS !!
Para hombres y mujeres de cualquier edad y condición física... ¡¡Bienvenida(o)s!!


Os dejamos un video presentación de la ONG Marhabtain de Libano. Esta ONG fue creada por un grupo de personas activas en el trabajo social y unidos al folclore y la cultura libanesa. 

Marhabtain tiene como objetivo el mantenimiento de esas tradiciones para las generaciones venideras. Su visión es la de difundir el patrimonio libanés, las costumbres y el folclore de todo el mundo.


3 comentarios:

  1. Muy linda esta pagina y aun es valioso ver como se expande esta cultura con sus danzas tipicas!! Me interesa contactar a todo quien se sume en pro al Dabke!!
    yo e comenzado con una serie de videos culturales fusionando el Dabke con un poco de arte y actuacion!! amigos les dejo mi video, y mi nombre!! gracias por su tiempo y exitos!! abrazos cordiales.
    https://www.youtube.com/watch?v=GAq0pZcyZgY

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario, en nombre de Nada Chouaib y de las componentes de la Asociación Tarab Al-Andalus. Me ha encantado ver el video. Gracias y muchos éxitos para tí también.

      Eliminar

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.