Eugène Peytier, fue un ingeniero francés y oficial del ejército. Ingresó en la Escuela Politécnica en 1811 y el Cuerpo de Ingenieros Geógrafos y en 1813, convirtiéndose en teniente en 1817 y capitán en 1827. Trabajó en geodesia para la elaboración del mapa de Francia.
Peytier desembarca en Atenas en abril de 1833*, En aquel momento el gobierno griego expresó oficialmente su deseo de que la totalidad del territorio griego se asignará a geógrafos franceses a expensas del Estado griego. Durante tres años a pesar de las dificultades de la vida en el campo, las enfermedades, bandidos, la enorme carga de trabajo (que incluyó la triangulación, la delimitación topográfica y censo de la población en Grecia Central y Eubea) y las quejas sobre la remuneración, Peytier mostró su constancia y diligencia para recoger todo el material necesario y mapear el Estado griego.
El albúm "Liberated Greece and the Morea Scientific Expedition" fue compilado por el propio Peytier e incluye sus dibujos a lápiz, sepias y acuarelas que representan vistas a la ciudad, monumentos, costumbres y personas. Peytier parece preferir las iglesias bizantinas y mezquitas a las ruinas clásicas. Su estilo artístico es poco común para su época, ya que evita la idealización y en su lugar promueve la fidelidad y precisión, como un científico observador y topógrafo.
![]() |
Palikars dancing in the open air.
(Militares griegos bailando al aire libre).
|
* La mayor parte de Grecia perteneció al Imperio otomano desde el siglo XV hasta su declaración de independencia en 1821. La Guerra de Independencia de Grecia, o la Revolución griega, producido por los revolucionarios griegos duró desde 1821 a 1832 contra el dominio del Imperio otomano, con la asistencia tardía de varias potencias europeas, Rusia,Francia y el Reino Unido.
FUENTES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario