domingo, 25 de septiembre de 2016

BAILARINA TURCA, DANZANDO DELANTE DE SU MAESTRO. Ilustración de Francis Smith c, 1769

Eastern Costume (Vestimentas de Oriente) Ilustración de Francis Smith que
pertenece a la Colección de Lord Baltimore, London, 1769

Frederick Calvert (1731-1771), sexto Barón de Baltimore, fue un noble británico con propiedades en Maryland, cuando fue una colonia británica en América. Nunca vivió allí y se abstuvo de la política. Prefería vivir una vida de lujo. 

Abandonó Gran Bretaña y vivió en Italia y más tarde en Estambul (1763-1764), donde se rumoreaba que mantenía un harén propio. Viajó a Oriente en compañía del artista Francis Smith, cuyos dibujos ilustra el libro de viaje de Lord Baltimore.

Baltimore fue acusado de secuestro y violación, y aunque fue absuelto, no escapó de la crítica pública.

Tal fue la fascinación de Calvert con los turcos otomanos que en 1766, a su regreso a Inglaterra, tira abajo parte de su casa de Londres, y la reconstruye al estilo turco.

En 1767 Calvert publicó un relato de sus viajes a Oriente, en un libro titulado "A Tour to the East in 1763 & 1764", Un viaje a oriente en los años 1763 y 1764, con observaciones sobre la Ciudad de Constantinopla y los turcos. El texto de sus libros de viajes también contiene varios extractos de poemas y refranes de Oriente. 

FUENTES:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.