domingo, 30 de agosto de 2020

RECURSOS DE LA DANZA ORIENTAL EN ESTADO DE CONFINAMIENTO

Nada Chouaib, nos ofrece los siguientes recursos de danza oriental para sobrellevar el confinamiento provocado por el estado de alarma. Son cuatro vídeos para que desde casa practiques con su método y conectes con tu naturaleza para tu bienestar.

1º PRINCIPIO DEL MÉTODO DE NADA CHOUAIB: "EL MOVIMIENTO NACE DEL CENTRO, SE DESARROLLA Y REGRESA A ÉL"

    En la danza de las culturas orientales existe un punto en el cuerpo donde se concentran todas las energías vitales, los chinos los llaman "tan-tien", los japoneses lo llaman "el hara", en el yoga de los indúes lo llaman el "segundo chakra", son culturas muy distintas y describen éste punto energético con distintos matices, pero todos coinciden en su localización. Dicho punto se ubica entre el ombligo y el pubis, y es el centro de gravedad de nuestro cuerpo.


2º PRINCIPIO DEL MÉTODO DE NADA CHOUAIB: "EL EJE CIELO-TIERRA" 

   El movimiento se desarrolla en todo el cuerpo siguiendo el eje Cielo-Tierra. Anteriormente, vimos en otro video éste principio tratado más en aspectos simbólicos y artísticos (ver aquí). En éste, lo enfoco más a la salud psíquica, emocional y de bienestar en general, para que lo practique cualquier persona. Los ejercicios son sencillos y sirven tanto para quien no baila danza oriental, pues se concentra más en la conciencia corporal, y para bailarinas, ya que les sirven de tabla de ejercicios. 


3º PRINCIPIO DEL MÉTODO DE NADA CHOUAIB: "EL MOVIMIENTO DE LA DANZA ORIENTAL SE DIBUJA EN FORMA DE CURVA Y FRACTAL"

     La danza oriental nos puede ayudar durante la cuarentena. Las mujeres que nos la han trasmitido han desarrollado muchos recursos para enfrentarse a situaciones difíciles y gestionar los conflictos de forma suave y armoniosa. Éste principio nos sirve para suavizar las transiciones de los movimientos, desbloqueando los conflictos que se puedan originar de una parte del cuerpo a otra.



4º PRINCIPIO DEL MÉTODO DE NADA CHOUAIB: "REGRESO AL CENTRO, VOLVER A LA ESENCIA"
   
    Una vez desarrollado el movimiento a lo largo del eje con curvas y redondeos, éste se recoge en el centro. En la danza, como en la vida tenemos que conocer nuestros límites, saber lo que soy capaz de dar y me sigue llenando, pues mi energía fluye hacia fuera y vuelve en mí también.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.