Una parada en el camino, al lugar donde la diversidad de lenguas y culturas confluyen y las vidas errantes viajan en busca de su destino.
La palabra Caravasar procede del persa (Caravanserai) que literalmente significa "palacio de caravanas".
El Caravanserai, es un albergue o refugio en Oriente destinado a las caravanas de comercio, de peregrinaje o militares durante un largo viaje de muchas jornadas. Estaba diseñado para albergar y dar reposo y alimento a los viajeros y sus animales, después de una jornada.
Los caravasares desempeñaron un papel fundamental como puntos de enlace en la Ruta de la Seda y en otras rutas comerciales a través de Asia, el norte de África y la Europa suroriental.
En Turquía, Persia (Irán) y Armenia, los caravasares se colocaban a unos 30 km uno de otro, a lo largo de las diferentes rutas que unían los diversos puertos y ciudades importantes de la península.
Generalmente, se trataba de edificios rectangulares con un portal único, lo suficientemente anchos como para permitir el paso de bestias grandes o bastante cargadas, como camellos. En los caravasares selyúcidas, la puerta principal era normalmente el único elemento decorado, de una complejidad espectacular, con mocárabes de mucha profundidad, formando un baldaquín colgante de piedra, las muqarnas comparadas con las tiendas de los Sultanes.
![]() |
Caravanserai en Yazd, Irán. Por Pucasso |
Los caravasares proveían de agua para el consumo de gente y animales, así como para su lavado y abluciones rituales. Algunas veces, tenían elaborados baños. Almacenaban forraje y a veces contaban con tiendas donde los huéspedes podían abastecerse, o inclusive vender su mercancía.
![]() |
Caravanserai I Shah, ilustración del libro: "Viaje a Persia. Del pintor Eugène Flandin y el arquitecto Pascal Coste, adjuntos a la embajada de Francia en Persia durante los años 1840/1. |
Ver video del Caravasar de Ganyali Jan (Irán)
EL LIBANÉS MALEK ANDARY Y NADA CHOUAIB, DABKEH LIBANÉS
VIDEO RESUMEN DEL ESPECTÁCULO
Sesión de fotos de la escuela de Nada Chouaib para el espectáculo de fín de curso 2015 "CARAVANSERAI" que se celebró el día 12 de Junio a las 21:00 h. en la Sala Compañía de Jerez. (Fotografías de Raúl Pastor)
No hay comentarios:
Publicar un comentario