jueves, 15 de agosto de 2013

TALLER DANZA FUSIÓN ÁRABE-ANDALUZA

En el taller impartido por Nada Chouaib, el martes 6 de agosto de 2013, se realizó una coreografía fusión oriental-andaluz, sobre un tema inspirado en el Romance Fronterizo Medieval llamado "Álora la bien Cercada", que La Banda Morisca ha incluido en su primer disco. 

Coreografía que éste año Tarab Al-Andalus ha mostrado en el II Ciclo de Músicas del Sur, organizado por ERA Cultura, junto con la Banda Morisca en las ruinas romanas de Baelo Claudia, el pasado día 31 de Agosto de 2013.

Nada Chouaib & Tarab Al-Andalus en Baelo Claudia junto con La Banda Morisca (31-08-2013)

Álora es un municipio de Málaga (vista aérea)

Durante toda la Edad Media los reyes cristianos intentaron en vano tomar la villa de Álora, que resistía uno tras otro todos los ataques. En uno de éstos murío al pie de las murallas, en 1434, el Adelantado de Andalucía Don Diego de Rivera, trágica noticia que se encargó de difundir el Romancero conocido como "Romance de Álora" que se reproduce íntegramente en una placa del Castillo de Álora, una fortaleza árabe de origen fenicio situado en el Cerro de las Torres de la localidad Malagueña. La plaza cayó en 1484 en manos de las tropas de los Reyes Católicos.

"Álora, La Bien Cercada"
(Romance Medieval Fronterizo Anónimo)

Álora, la bien cercada,
tú que estás en par del río,
cercóte el Adelantado
una mañana en domingo,
de peones y hombres de armas
el campo bien guarnecido;
con la gran artillería
hecho te habían un portillo.

Viérades moros y moras
subir huyendo al Castillo;
las moras llevan la ropa,
los moros harina y trigo,
y las moras de quince años
llevaban el oro fino,
y los moriscos pequeños
llevan la pasa y el higo.

Por encima del adarve
su pendón llevan tendido.
Allá detrás de una almena
quedando se había un morisco
con una ballesta armada
y en ella puesto un cuadrillo.

En altas voces diciendo
que del real le han oído:
Tregua, tregua Adelantado,
por tuyo se da el Castillo!

Alza la visera arriba
por ver el que tal le dijo:
asaetárale a la frente,
salido le ha al colodrillo.

Sácole Pablo de rienda
y de manos Jacobillo,
estos dos que había criado
en su casa desde chicos.
Lleváronle a los maestros
por ve si será guarido;
a las primeras palabras
el testamento les dijo.

Romance de la caída de Álora interpretado por La Banda Morisca. Concierto realizado el 21/08/2012 en las ruinas romanas de Baelo Claudia (Bolonia, Cádiz), frente a las costas de la antigua Tingis.

Etiquetas

ABDEL HALIM HAFEZ AMANI ORIENTAL FESTIVAL 2014 Abbooud Abdel Aal. El rey del violin. Abdel Karin Ensemble. Joyas de la Música Culta Árabe Aka Gunduz Kutbay. Maestro del Ney Turco Ali Khattab. Un Egipcio muy Flamenco BALADI Baile en el Harén Compositor Egipcio Compositor Libanes Compositor Tunecino DABKE CON MALEK ANDARY DANZA KHALIJI Danzas Persas en el Palacio Chehel Sotoun de Esfahán (Irán) Danzas del Magreb en postales S.XX Egipto El Dabke El niño y las estrellas de mar (Cuento Sufí) Entretenimiento musical en Cairo. 1958. Farouk Salama Folclor Ghawazee Grandes voces y orquestas de oriente Jean-Baptiste van Mour Khristo Kladakis LA BANDA MORISCA Y TARAB AL-ANDALUS LA PEQUEÑA FAIROUZ La Alhambra La Almea de Bab-Aly. Recuerdos de África. Museo de las Familias (1862) La Bailarina de Dafne por Alice Poulleau (1933) La Bella Fathma (1886-1889 y 1901) La Danza Arabe en las Exposiciones Universales (1900) La Danza Ilustrada (Antiguo Egipto) La Danza Ilustrada (Armenia) La Danza Ilustrada (Egipto) La Danza Ilustrada (Grecia) La Danza Ilustrada (Magreb) La Danza Ilustrada (Persia) La Danza Ilustrada (Turquía) La Danza en el Imperio Otomano La Edad de Oro del Cine y la Danza en Egipto La Mitificada Danza de Salomé La Música de Al-Andalus. La Muwashshah La Tantour. Famoso tocado tradicional de Libano. La imaginada Danza Egipcia que se puso de moda a principios de S. XX (1911) La música entre los Árabes Españoles. El maestro Ziryab (1867) La música ritual de los Gnawas Lady Mary Wortley Montagu Lamma Bada Yatathanna Las Gemelas Liz & Lyn Gamal de Egipto. Los pintores del Bósforo Luigi Mayer MUJERES DE EGIPTO (1924-1931). PIONERAS DEL ESTRELLATO Y LA FAMA Mahmud Darwish. El Poeta Palestino Manuscrito ilustrado Megance Miniaturas Músicas de Al-Andalus Nizar Qabbani. El Poeta del Amor Omar Khorshid. Guitarrista icono y leyenda del mundo árabe Omar Metioui. Virtuoso del Laúd Andalusi Palestina Ron Goodwin y los Hermanos Rahbani TALLERES con AMANI Tanger Tlemcen Turquia Un Baile Argelino. Las Ouled-Nail (1889) Valentina Mahira YUNUS EMRE Zaki Nassif. Leyenda de la Música Libanesa.